Sobre Nosotr@s

¿Quiénes somos?
¿A qué nos dedicamos?
Neuropsicólogo, Pre-doc


Investigador del grupo de Adicciones y Comorbilidad, del servicio de psiquiatría, Hospital 12 de Octubre. Es licenciado en psicología mención clínica por la Universidad de las Américas (Ecuador), máster en evaluación y rehabilitación neuropsicológicas por la Universidad Camilo José Cela. Doctorando en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, su tesis se centra en la evaluación psicofisiológica y cognitiva del proceso de recuperación de las personas con trastorno por uso de alcohol.
Actualmente, es Docente-Investigador en la Universidad Católica de Cuenca (Ecuador), e imparte asignaturas relacionadas a la neuropsicología y el consumo de sustancias. Su línea de investigación se centra en la evaluación de los procesos cognitivos, emocionales y conductuales en la recuperación de la dependencia del alcohol, así como las características sociodemográficas y culturales del consumo, así como la exploración psicofisiológica del trastorno por uso de alcohol mediante electroencefalografía y técnicas de neuromodulación no invasiva.
Daniel Maldonado Sánchez


Investigadora del grupo de Adicciones y Comorbilidad, del servicio de Psiquiatría, Hospital 12 de Octubre. Es licenciada y doctorada en Psicología, por la Universidad Complutense de Madrid, realizando una tesis sobre la conectividad cerebral de personas con dependencia moderada y grave de alcohol y procesos cognitivos asociados. Actualmente es Profesora Ayudante Doctora en el departamento de Psicobiología y Metodología Aplicada a las Ciencias del Comportamiento de la UCM, e imparte asignaturas relacionadas con la psicobiología y psicofarmacología, así como neuropsicología de la adicción. Su línea de investigación se relaciona con la exploración de los procesos cognitivos, emocionales y de recuperación en la dependencia del alcohol, así como de los cambios psicofisiológicos asociados mediante EEG.
Ana Sion
Psicóloga, Doctora


Enrique Rubio-Escobar es psicólogo clínico, especializado en el abordaje terapéutico de personas con trastorno por uso de alcohol. Cuenta con una amplia experiencia en el trabajo conjunto con grupos de ayuda mutua, con quienes colabora activamente para fortalecer los vínculos comunitarios y fomentar la continuidad del tratamiento más allá del espacio terapéutico individual.
Actualmente, está desarrollando su doctorado, centrado en la implementación de técnicas de psicología positiva aplicadas al tratamiento del alcoholismo. Su investigación busca integrar herramientas orientadas al bienestar, el sentido vital y la realización personal en los programas de recuperación, promoviendo así una mirada más integral y esperanzadora de la rehabilitación.
Enrique Rubio-Escobar
Psicólogo clínico, Pre-doc


Rosa María Arranz
Neuropsicóloga
Es psicóloga y ha orientado su formación profesional a explorar diferentes ramas de la psicología que le permitan acompañar de forma integral a quienes confían en ella y a la búsqueda de una comprensión profunda y empática del ser humano. A lo largo de su formación ha cursado varios másteres (Psicología Jurídica y Neuropsicología) y actualmente está finalizando el Máster en Psicología General Sanitaria (MPGS), que le habilitará como psicóloga sanitaria.
Además, trabaja como asistente de investigación en la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital 12 de Octubre, formando parte del laboratorio de Psicofisiología, en el Grupo de Adicciones y Comorbilidad. Esta experiencia le permite combinar la práctica clínica con la investigación, aportando una mirada actualizada y basada en la evidencia científica.
"Me apasiona aprender y descubrir cosas nuevas que enriquezcan mi práctica profesional, pero, lo que más me motiva es el deseo de ayudar a quienes lo necesiten. Creo firmemente en la escucha empática y en el valor de crear espacios seguros, como herramientas fundamentales para acompañar procesos de cambio, crecimiento y bienestar emocional" —comenta.


Investigador del servicio de Psiquiatría del Hospital 12 de Octubre (grupo de Adicciones y Comorbilidad) y docente-investigador en la Universidad Camilo José Cela (UCJC). Graduado en Psicología por la UNED y especializado en Neuropsicología en la UCJC. Actualmente, está realizando el doctorado en la UCJC. Su tesis evalúa los procesos cognitivos en seguridad vial y el impacto del alcohol en peatones, combinando Neuropsicología, Realidad Virtual y Electroencefalografía (EEG).
Su línea de investigación analiza procesos cognitivos básicos y actividad eléctrica cerebral en pacientes con trastornos adictivos y población sana. Además, colabora con grupos de ayuda mutua para adicciones (alcohol y juego) y se especializa en técnicas avanzadas de EEG.
Víctor Armada
Neuropsicólogo, Pre-doc
Nuestro Equipo












Algunas imágenes de nuestro trabajo 👨🔬👩🔬


Profesora Titular en la Facultad HM Hospitales de Ciencias de la Salud de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) y directora del Máster en Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica de la misma institución. Su labor investigadora se centra en el estudio de la relación entre los procesos cognitivos y los trastornos psiquiátricos. En los últimos años ha trabajado estudiando los trastornos por uso de sustancias, con especial énfasis en los procesos de recuperación y en las alteraciones cognitivas asociadas a la adicción. Colabora activamente con el Instituto de Investigación i+12 del Hospital Universitario 12 de Octubre donde participa en proyectos que integran enfoques clínicos y neuropsicológicos para mejorar la comprensión y el tratamiento de las adicciones.
Rosa Jurado Barba
Neuropsicóloga, Doctora


Figura de ERPs ante imágenes relacionadas con el alcohol y de valencia neutra, positiva y negativa entre pacientes de AUDIT y controles.
Figura de potencia en Alfa durante reposo con ojos cerrados en un análisis intrasujeto de 2 condiciones (intoxicación CON alcohol y situación SIN alcohol).
Figura de análisis de conectividad funcional durante reposo con ojos cerrados mediante PLV en frecuencia beta, en un análisis intrasujeto entre 2 condiciones (intoxicación CON alcohol y situación SIN alcohol)
Figura de ERPs en participantes sanos ante cuatro condiciones de estimación de tiempo de llegada de un vehículo aproximándose en un entorno de Realidad Virtual.
Figuras de reconstrucción de clusters (seed-based) principales de redes de conectividad funcional.
Figura de presentación de diferentes interfaces diseñadas para el análisis de señal en EEGLAB.
Laura Esteban Rodríguez
Psicóloga, Pre-doc
Natalia Puig
Psicóloga, Pre-doc


Tabla de la mejora en la recuperación en el TUA y la consecución de valores similares a los de una muestra de control propusieron etapas de recuperación y los componentes correspondientes del bienestar.
Investigadora predoctoral FPU en el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital 12 de Octubre (i+12) y doctoranda en Psicología en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Graduada en Psicología y Máster en Neurociencia con especialización clínica por la UCM.
Su línea de investigación se centra en los trastornos adictivos, abordados desde un enfoque multinivel que integra perspectivas clínicas, psicobiológicas y de salud pública. Ha participado en diversos proyectos nacionales sobre la recuperación en el trastorno por uso de alcohol, la vulnerabilidad al juego patológico, la soledad no deseada y los determinantes sociales de la salud en población madrileña. Compagina su actividad investigadora con la docencia en la asignatura de Intervención Neuropsicológica en el Grado en Psicología de la UCM.
SI DESEAS FORMAR PARTE DEL EQUIPO REDACTOR DEL BLOG
o
QUIERES CONOCER MÁS DE LAS FUNCIONES DEL LABORATORIO
No dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente enlace: